
EL UNIVERSAL te presenta el mapa de las 10 ciudades de México donde sus habitantes se sienten más y menos seguros, de acuerdo con el INEGI

EL UNIVERSAL te presenta el mapa de las 10 ciudades de México donde sus habitantes se sienten más y menos seguros, de acuerdo con el INEGI

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto, señala que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 78.7%

El 74.6% de la población no se siente a salvo en sus localidades, revela Inegi; sube casi un punto porcentual el rubro; 32.8% no espera mejoramiento en el tema
Este porcentaje representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2018 cuando se ubicó en 74.9% y con respecto a diciembre 2017 cuando llegó a 75.9%

Tres de cada cuatro personas de 18 años y más tienen esa percepción: Inegi

Un 75.9% de encuestados consideran riesgosa su localidad; en junio de 2018, 83.1% dijo sentir temor en cajeros: Inegi

Según el Inegi, la ciudad con el porcentaje más alto de percepción de inseguridad lo obtuvo Reynosa; mientras que el número más bajo lo obtuvo San Pedro Garza García, en Nuevo León

Según una encuesta realizada por el Inegi, la percepción de inseguridad es mayor en Reynosa con una tasa de 97.2%; Fresnillo, 95.8%; Cancún, 94.1%; y la región oriente de la CDMX con 93.7%

El 96.7% de la población adulta en la región oriente de la Ciudad de México dijo sentirse insegura, y de la zona centro, 94.0%
En septiembre, 76% consideró peligrosa su ciudad , señala, un 80.3% de mujeres tiene temor, contra 71.1% de hombres