El fabricante de Pegasus, NSO, entró en la lista de empresas prohibidas en Estados Unidos, luego que se revelara que Pegasus supuestamente había permitido espiar los números de periodistas, políticos, activistas o líderes empresariales de varios países
El presidente López Obrador dijo que en breve la Secretaría de la Defensa Nacional informará sobre las acciones de inteligencia que realiza
Expertos señalan que no hay instrumentos que imposibiliten la transferencia de estas armas digitales, tampoco hay instancias encargadas de supervisarlas
Transparencia solicitó información sobre la carpeta de investigación de 2019, donde ordenaba acreditar que el sistema había sido desinstalado, pero no ha habido respuesta
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, informó que en los archivos de la dependencia, Segob y Cisen así como órganos descentrados se encontraron 31 contratos con diversas empresas fachada relacionadas con Pegasus, por conceptos como el uso de tecnología de inteligencia
El espionaje afectó a altos funcionarios gubernamentales en todo el mundo
Peña Nieto reaparece tras escándalo de Pegasus y lamenta la muerte de Juárez Cisneros
Contrario a exmandatarios como Vicente Fox y Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto no ha expresado reacciones ante la consulta popular de López Obrador del próximo 1 de agosto
Will Cathcart, director ejecutivo de Whatsapp, mencionó que en un ataque a la aplicación en 2019 también se identificó que los números vulnerados pertenecían a periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas
En Francia, presidente Macron pide “refuerzo” de la seguridad tras enterarse de posible espionaje