![Un sentido adiós a Tolita Figueroa (Tercera y última parte)](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MJV7VE6OSFCRNA3BOYO65KKZHE.jpg?auth=681d0c48b15708a1d2a280efcc2c2567dce9f3ed2d467e4b7a87a43ca62798b3&smart=true&width=370&height=267)
Con su partida deja un vacío imposible de llenar para los escenarios y para los que tuvimos el privilegio de haber sido sus amigos
Con su partida deja un vacío imposible de llenar para los escenarios y para los que tuvimos el privilegio de haber sido sus amigos
Nos hermanan a María, Tolita y a mí el ser hijas de dos cineastas que comparten créditos en películas importantes de la historia del cine mexicano
Las hermanas Figueroa son muy queridas y admiradas por la comunidad artística, conocen a muchísimos artistas ya que han trabajado en infinidad de escena ríos
En 1934, Arrau, terminando de filmar la película sobre Liszt, se iba a estudiar, para perfeccionar su técnica pianística, a Berlín, en pleno nazismo. Insistía y conminaba a mi padre para que también se fuera con él...
Conocí a Vlady años atrás, un día que nos visitó cuando vivíamos en la colonia Hipódromo-Condesa. Me pareció un personaje extraño...
Su estudio era enorme y espectacular. Los Corzas organizaban muchas reuniones con artistas de toda índole a la que nos convocaban muy seguido
De ese viaje, David Huerta, el joven poeta, escribió un bello poema inspirado por el árbol que miró en Monte Albán mecerse ente sus ojos
Llegamos hasta Miahuatlán desde la Ciudad de México muy tarde, hacia las 12 de la noche, con la novedad de que muchísima gente se había lanzado a ver el eclipse y naturalmente no había ningún tipo de hospedaje disponible
EL UNIVERSAL constató la poca afluencia de visitantes al recinto, cuyo sistema de consultas y sitio web hasta ayer estaban suspendidos, además de que hay diversos espacios “en mantenimiento”. Expertos urgen a atender el patrimonio sonoro