![Empleados del Tribunal Superior de Justicia CDMX realizan paro y cierran salas de juicios; denuncian exceso de trabajo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6U34QGJLS5H2JI443POI5MSVHI.jpg?auth=d05544fcfaed6a9e198fcfabd2b38e4e1aef11ce5bc9b782c6c6f32967232619&smart=true&width=370&height=267)
Empleados del Tribunal Superior de Justicia CDMX realizan paro y cierran salas de juicios; denuncian exceso de trabajo
Advierten que su trabajo incrementará en un 200% y no han sido notificados de pago de horas extras
Advierten que su trabajo incrementará en un 200% y no han sido notificados de pago de horas extras
La maestra Domitila es una de las mujeres que han decidido exigir mejores espacios para los alumnos y docentes; las escuelas no tienen luz ni agua
Están en desacuerdo con la reducción de 10% a 2% de la aportación patronal al seguro de separación
Por medio de una circular explicó que la normativa se aplicará a partir de este jueves 24 de octubre
Por su parte, Patricia Aguayo, aseguró que los jueces y magistrados afines a la 4T van por dinamitar al Poder Judicial
“El destino final del movimiento no lo sabemos, el camino es largo y estamos fortalecidos”, aseguró Claudia Escobedo
Luego de 5 horas de diálogo, la titular de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Juana Fuentes Velázquez anunció que paro de labores sigue
Integrantes del "Movimiento de los 32 Circuitos" se encuentran a fuera de la sede del Consejo de la Judicatura
Esto, pese a que el Consejo de la Judicatura confirmó que la actividades reiniciarán el lunes
La ministra presidenta, Norma Pina y la consejera Lilia Mónica López votaron en contra de retomar las labores