
TEPJF ordena paridad total en Cámara de Diputados; por primera vez tendrá 250 mujeres y 250 hombres
La modificación la sufrió el Partido Verde Ecologista de México que postuló 58% hombres
La modificación la sufrió el Partido Verde Ecologista de México que postuló 58% hombres
Para 2022, serán 6 entidades las que tendrán elección de gubernaturas, por lo que los institutos políticos deberán postular 3 mujeres y 3 hombres
El TEPJF retiró la diputación a Royfid Torres de Movimiento Ciudadano y se la otorgó a Alejandra Puente, del mismo partido, para cumplir con la cuota de género
La “Red de Mujeres en Plural” advirtió que agotará todos los recursos legales para echar abajo las dos curules otorgadas a hombres “en perjuicio de las mujeres”
Si no se hace nada, advierte, organismo sólo estará conformado por hombres en la 65 Legislatura; busca que, al menos, mitad de integrantes sean mujeres
Dulce María Sauri informó que presentará una iniciativa de ley para que la mitad de integrantes de la Jucopo sean mujeres; "si no hacemos nada, va a ser exclusivamente de hombres", advirtió
Adriana Aguilar, secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer, destacó se garantizará que más mujeres participen en la vida pública de México desde los más altos cargos partidistas
Las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Administración Pública aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado
La paridad de género debe consolidarse como una nueva realidad jurídica en los órganos del Estado mexicano
Dulce María Sauri estimó que no basta con que lleguen más mujeres a la Cámara de Diputados, sino que se tiene que afinar la mirada hacia las necesidades y demandas de millones de mujeres que no van a llegar a una representación política