La CANIETI, la AMITI y la AMIPCI, concordaron en una preocupación por el contenido inicial de la propuesta que reduce el monto de recursos destinados a programas que inciden sobre la productividad, emprendimiento e innovación

“Lo peor que nos puede suceder es no estar preparados", advierte Héctor Villarreal, especialista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria

Analistas pronostican la gasolina Magna a 15.18 y la Premium a 16.08 pesos; México importará volumen récord en petrolíferos en 2017

El coordinador de los diputados del PAN recordó que la administración federal ofreció un presupuesto base cero y hasta ahora no se cumplió, y tampoco un ejercicio del gasto en forma ordenada y austera

Consideran que el superávit debe ser de 1% del PIB y no de 0.4% como se planteó

Se buscarán alternativas para proyectos: Ruiz Esparza; “hay que ser solidario con el ajuste del proyecto”, admite
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos insiste en que se necesita un esquema fiscal más amigable a la inversión y el empleo; solicitó que regrese la deducción inmediata a las inversiones y la deducibilidad al 100% de las prestaciones sociales a los trabajadores
La propuesta presupuestaria de egresos asciende a 60 mil 144 mdp, una cifra 1.8% superior a la de 2016, que fue aprobada por 59 mil 34 mdp

Se propone otorgar sólo 4 mil 356 mdp para ese rubro; este gasto es el que más creció en la última década, afirma
