![Festín para las ánimas, una tradición con linaje](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5UCGGAESZVB3FGTN5VAY4QO7KM.jpg?auth=90b7aba1606e8208b47f4d294045cf0d9365a5aa5ed856c0db3e8796aee32451&smart=true&width=370&height=267)
Las hojaldras de pulque de la familia Coeto, son un manjar para los muertos, esperanza para los vivos y tributo para los dioses que ya es tradición en Ajalpan, Puebla
Las hojaldras de pulque de la familia Coeto, son un manjar para los muertos, esperanza para los vivos y tributo para los dioses que ya es tradición en Ajalpan, Puebla
En esta época, Marco se levanta todos los días a las 5 de la mañana para preparar el pan de muerto; afirma que el empeño es necesario
Esta fusión que combina el sabor del pan de muerto con los chilaquiles estará disponible hasta principios de noviembre
En Edomex más de 300 establecimientos fueron clausurados; entre las irregularidades que los verificadores detectaron fue que el personal no utilizaba cubrebocas, cofia ni algún otro elemento que garantizara la higiene
Estas son algunas bebidas, antojos salados y dulces con los que puedes celebrar a los fieles difuntos
Juan Aquino del restaurante Xuva´, nos comparte el paso a paso de este pan típico de Zacatepec, Oaxaca para el Día de Muertos
La época de pan de muerto ha llegado y con ello, el placer de disfrutarlo en compañía de un café o chocolate calientito.
El chef Pablo Carrera, de Catamundi, nos comparte la receta de su pan de muerto para festejar el 1 y 2 de noviembre
Esta fusión, que mezcla el sabor del tradicional pan de muerto y las conchas, estará disponible hasta el mes de noviembre y lo encuentras en La Roma, CDMX
Esta creación es avalada por la “Asociación Internacional de Unicornios” y llega a darle vida a la celebración de muertos