![La tradición de “comer” a nuestros muertos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GKWXSSCLFNGV7D3M2CZR57HFKU.jpg?auth=6f2c0a3e2cb87feaf5cec3f31663e257df803ba7397386ba6efc2f115ed16778&smart=true&width=370&height=267)
Las historias inflan al pan de muerto más que la levadura: sacrificios humanos, huesos de santos, amor a los difuntos, delicia de los glotones ¿qué hay detrás de la tradición?
Las historias inflan al pan de muerto más que la levadura: sacrificios humanos, huesos de santos, amor a los difuntos, delicia de los glotones ¿qué hay detrás de la tradición?
La panadería Sana Integral hace repostería a base de jugo de naranja y semillas
El jefe de Gobierno capitalino repartió 55 mil piezas y rompió con la tradición de repartir pan de muerto en el Zócalo
La familia Hernández de la alcaldía de Azcapotzalco, hace éste tipo de pan al estilo tradicional de Tlaxcala; dejan reposar la masa con forma de "dos muertos", el abuelo Chon y la abuela Chabela
This dark and mysterious park is invaded by the smell of incense, candles and Mexican marigold
The traditional bread comes inside skull-shaped-boxes, hand-made by inmates from another prison
The pan de muerto comes inside skull-shaped-boxes, made by inmates from another prison
The pan de muerto comes inside skull-shaped-boxes, made by inmates from another prison
Te recomendamos 5 de nuestros panes de muerto favoritos
VIDEO. Habrá un desfile, corredor gastronómico y recorridos de leyendas