![OPEP extiende un mes más el recorte de producción; México no acepta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OQDC75IJBVBQTJXUM6LJSMQJW4.jpg?auth=1bb477a412a7f6ab2fb7f53e1ef6698e21c5a658ba2c7a26ac39e942e63f29e7&smart=true&width=370&height=267)
El cartel de los 13 productores que controlan el 60% de la producción mundial de aceite en el mundo, acordaron hoy extender hasta el 31 de julio el recorte que se fijaron en la última reunión del pasado 12 de abril
El cartel de los 13 productores que controlan el 60% de la producción mundial de aceite en el mundo, acordaron hoy extender hasta el 31 de julio el recorte que se fijaron en la última reunión del pasado 12 de abril
Petróleos Mexicanos, mediante un oficio, informó que prescindirá temporalmente de siete embarcaciones por los “eventos que han impactado el mercado mundial de petróleo" y la baja actividad económica derivada de la emergencia por el Covid-19
Pese a la disminución, el hidrocarburo nacional suma cuatro días intercambiándose en más de 30 unidades por la expectativa de que la OPEP y otros países se reúnan para reducir la oferta de crudo; se vendió en 32.61 dólares
La mezcla mexicana llegó al precio más alto desde el pasado 6 de marzo; se trata de una ganancia de 4% o 1.26 dólares con relación al lunes
Las reservas casi están llenas, aunque al finalizar la cuarentena la demanda crecerá
El mayor recorte de la oferta mundial de crudo de 9,7 millones de barriles diarios (mbd); se trata de un complicado plan escalonado para mantener limitados los suministros durante dos años
Casi obsceno, poner dinero en Dos Bocas cuando se necesita en Salud: Lourdes Melgar
El petróleo mexicano terminó la jornada de este jueves vendiéndose 7 centavos menos o 0.49% menos que el cierre anterior; mercados internacionales cierran estable
Para intentar contener la caída de los precios, la OPEP y sus socios principales acordaron el domingo una disminución de la producción de 9.7 mbd para mayo y junio, en tanto los países del G20 han prometido una mayor cooperación