La depreciación contrasta con las subidas que registraron ayer otros tipos de crudo, como el Brent y el petróleo intermedio de Texas, cuyos precios repuntaron tras conocerse que se moderó la inflación en Estados Unidos
Aumentar la producción ayudará a "reducir la volatilidad de los mercados de la energía" en el contexto de la guerra en Ucrania, indica un comunicado de los ministros de Exteriores del grupo
Biden liberará 15 millones de barriles de la reserva de petróleo tras recortes de OPEP+
Biden hará declaraciones el miércoles para anunciar el retiro de la reserva estratégica, también abrirá la puerta a lanzamientos adicionales este invierno en un esfuerzo por bajar los precios
El viceprimer ministro ruso observó que las inversiones en el sector petrolero a nivel mundial cayeron considerablemente durante el año pasado
La OPEP habla de lo que califica como "riesgos geopolíticos", en aparente referencia a la invasión rusa de Ucrania, y en ese sentido indica que "una resolución de la situación geopolítica en Europa del Este podría tener un impacto positivo sobre la inflación"
El encarecimiento se da luego de que la alianza OPEP+ anunció que rebajará su oferta petrolera en 2 millones de barriles diarios
Recorte de OPEP+ dio "prioridad al precio antes que a la estabilidad del mercado", señalan especialistas
La Organización de Países Exportadores de Petróleo acordó reducir la producción de crudo en 2 millones de barriles diarios, el mayor recorte desde que inició la pandemia por Covid-19
En su declaración final, los ministros explican que han acordado "ajustar a la baja la producción global en 2 mbd (...) a partir de noviembre de 2022"
Los 23 países que tiene la alianza deciden hoy si recortan el bombeo
El energético alcanza su precio máximo en nueve años y acumula ganancia de 34.23 dólares desde que inició el año; OPEP mantiene plan de producción