![Mezcla mexicana cierra con ganancia de 2.77 dólares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YGSMICDF5JCFZEID6RYJPZFLCA.jpg?auth=661be9d8748b90bf5d3562cc77ef2cfd9ced59c936ca33c09661a9698777a96c&smart=true&width=370&height=267)
Luego que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo decidieran recortar la producción petrolera de manera conjunta, el crudo mexicano cerró la sesión del miércoles con 40.94 dólares por barril
Luego que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo decidieran recortar la producción petrolera de manera conjunta, el crudo mexicano cerró la sesión del miércoles con 40.94 dólares por barril
"No conozco los detalles (del acuerdo de OPEP) pero de ser el caso es una buena noticia para las finanzas de Pemex y las del país", dijo el titular de Hacienda, José Antonio Meade
La Organización de Países Exportadores de Petróleo alcanzó su primer acuerdo para reducir la producción de crudo desde el 2008
De no conseguirse un acuerdo, analistas prevén caída en los precios; mezcla mexicana bajó a 38.7 dólares; la SHCP reporta finanzas públicas
La Organización discutirá la próxima semana un recorte de producción de petróleo de un 4 a un 4.5% para todos sus miembros, excepto para Libia y Nigeria
Destacó la importancia de intensificar la cooperación entre Venezuela y Azerbaiyán
Publican minuta de la reciente reunión del banco central de EU; en China informan sobre la balanza comercial por la noche
Mezcla mexicana de exportación cerró la jornada en 39.69 dólares, un alza de 5%
La Bolsa Mexicana avanzó a su máximo nivel en más de un mes tras conocerse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo llegó a un acuerdo por primera vez desde 2008 para reducir la producción, lo que detonó en una fuerte alza de los precios del crudo