![Prevén incremento de ciclones en el Pacífico y Atlántico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/52GDBQOEOBA4BPTPGPNUX46U24.jpg?auth=e7901f1dd624b9b15d17f36de1cb8990a15e110352265ea8f84bd6d40f1e4542&smart=true&width=370&height=267)
El Servicio Meteorológico Nacional informó en primer lugar unos 27 fenómenos, pero actualmente estima que podrían llegar hasta 33: 18 en el Pacífico y 15 en el Atlántico
El Servicio Meteorológico Nacional informó en primer lugar unos 27 fenómenos, pero actualmente estima que podrían llegar hasta 33: 18 en el Pacífico y 15 en el Atlántico
Pese a que el huracán se mantiene en categoría 1 empieza a debilitarse y se interna en aguas del Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional
El Meteorológico indicó que durante la noche la depresión tropical 2-E del océano Pacífico y un canal de baja presión originarán tormentas en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla, Veracruz y Tabasco
De acuerdo con el SMN, la baja presión al este de las costas de Quintana Roo presenta 90% de probabilidades de evolucionar y de fortalecerse sería el ciclón número 13 de la temporada de huracanes
El SMN informó que la zona de baja presión se ubica a mil 365 km al sur de Cabo San Lucas
El SMN informó que la tormenta tropical se desplaza hacia el noroeste a 22 km/hr, con rachas de 95 km/hr
A través del proyecto “Monitoreo de mamíferos marinos en el Pacífico central mexicano”, los especialistas realizan un estudio para conocer los aspectos ecológicos de estas especies
El sistema se localizó a las 10:00 horas a 200 kilómetros al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 280 al oeste de Manzanillo, Colima
El SMN informó que la depresión tropical 9, se intensificará durante las próximas horas a tormenta Hermine, lo que provocará fuertes precipitaciones; registra vientos de 55 km/hr
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la depresión tropical causará fuertes lluvias en Yucatán, Chiapas, Tabasco, Campeche y Q.Roo