![AL perdió 11% de ingresos tributarios por la pandemia, OCDE](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1197)
Lo anterior en un contexto en donde la evasión y fraude fiscal ronda entre el 5% y 6% del producto interno bruto (PIB) de la región
Lo anterior en un contexto en donde la evasión y fraude fiscal ronda entre el 5% y 6% del producto interno bruto (PIB) de la región
Uno de los pilares del convenio consiste en reasignar parte del impuesto sobre la renta que pagan las multinacionales a los denominados países de "mercado", es decir, aquellos en los que desarrollan su actividad y no en el país sede
México ha utilizado un gasto adicional de 2% del PIB durante la pandemia de Covid-19; el apoyo fiscal implementado o planificado entre los países de la OCDE asciende a alrededor de 16.4%
México registró un 10% de participación de contrataciones por outsourcing del total de empleados administrativos y de actividades de servicios de soporte, según el organismo
La OCDE expuso que sin considerar los incrementos de alimentos y energéticos, la inflación de mayo de 2021 alcanzó un nivel de 2.9%, con respecto al mismo mes de hace un año
El promedio global de disponibilidad de alimentos se proyecta que crezca en 4% en la próxima década, al estimarse que crezca a las 3 mil 25 kilocalorías diarias en el 2020
De acuerdo a la OCDE en los últimos años el financiamiento a través de mercados bursátiles apoya a un menor número de empresas que hace 15 años, aunque con un mayor monto de recursos
Mientras México otorgó 0.6% como porcentaje del PIB y Turquía 1.2%, hubo otros países que se ubicaron entre los que más apoyos dieron como Estados Unidos 14.7%, Nueva Zelanda 18.6%
Ve en el comercio digital mexicano la oportunidad de una mayor recaudación
Explicó que las 10 Afores que operan en el país tuvieron rendimientos de 9.3%, ante un buen desempeño de los mercados pese a la pandemia; México estuvo por arriba de Islandia