
Llegó el futuro: Neuralink, empresa de Elon Musk, recibe permiso para ensayar implantes cerebrales en humanos
Este estudio clínico sería un "primer paso importante" hacia una interacción directa entre el cerebro y los ordenadores

Este estudio clínico sería un "primer paso importante" hacia una interacción directa entre el cerebro y los ordenadores

La FDA se ha preocupado por el posible sobrecalentamiento del implante (que incluye microcables en el tejido cerebral), pues podrían traducirse en la fuga de elementos químicos desde el implante hacia la masa cerebral

Elon Musk, fundador de Neuralink, retrasó al 30 de noviembre la presentación, en la que se revelarían avances de sus implantes cerebrales

De acuerdo con un artículo del diario Business Insider, Musk y Shivon Zilis, una canadiense de 36 años, hicieron una solicitud a un tribunal en Texas para cambiar el nombre de los dos bebés

Comenzará a probarse en pacientes con parálisis severa

El empresario aseguró que a largo plazo Neuralink puede conseguir una "simbiosis humana/inteligencia artificial"

La compañía de Elon Musk da un paso más en el control mental

Actualmente, Elon Musk está revolucionando varias industrias a través de compañías como Space X, Tesla, The Boring Company, Open AI y Neuralink

Entre las desventajas de la implantación del “Link v0.9” se ubican infecciones producidas a través de una cicatriz glial, que impide el paso de las ramificaciones que entran en contacto con las células nerviosas

El dispositivo ya ha sido probado en cerdos y forma parte del programa "Breakthrough Devices" de la FDA