
El cohete que transportaba el diminuto módulo CAPSTONE fue lanzado con éxito desde la península de Mahia, en el este de Nueva Zelanda

El cohete que transportaba el diminuto módulo CAPSTONE fue lanzado con éxito desde la península de Mahia, en el este de Nueva Zelanda

Tendrá un importante componente educativo y social

El NanoConnect-2 fue elaborado con apoyo del gobierno, la UNAM y la iniciativa privada

El AztechSat-1 será liberado en órbita e iniciará su misión a las 5:40 de la mañana

El objetivo de este aparato, que tiene el tamaño de una lata de refresco, es fortalecer las labores de monitoreo ambiental de cualquier parte del país

El satélite fue construido y diseñado por el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM

15 estudiantes viajarán al Departamento de Ingeniería Aeroespacial del MIT para trabajar en el diseño preliminar de los microsatélites

En colaboración con la NASA se pondrá en órbita el AzTechSat 1; una de sus misiones será comunicarse con la estación Global Star

Estudiantes y maestros de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla diseñarán y construirán el nanosatélite

El Ion Cube Sat es un sistema pensado para medir la concentración de electrones libres en la ionósfera de la Tierra