El cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos ha afectado no sólo a unos 800 mil empleados públicos, quienes permanecen en casa y sin cobrar su sueldo, sino también a todos los estadounidenses
El discurso del mandatario a la hora de mayor audiencia será transmitido en vivo por las cadenas más importantes de EU; será el primer discurso que realizará para la nación como presidente
La disputa sobre los más de 5 mil millones de dólares que busca el presidente de EU para construir la barrera provocó un cierre parcial del gobierno, el cual suma 18 días hasta este martes
A nivel nacional, se estima que 800 mil trabajadores están siendo afectados por el cierre del Gobierno; de estos empleados, 20 mil son agentes de la Patrulla Fronteriza, en su mayoría al cuidado de la frontera con México
El presidente de EU escribió en su cuenta de Twitter que hablará al país sobre lo que llamó "la crisis de la Seguridad Nacional y Humanitaria en nuestra Frontera Sur"
El presidente estadounidense asegura que gran parte del muro en la frontera sur de su país ya ha sido construido o renovado y que México ya está pagando por él gracias al TLCAN. ¿Qué hay de cierto en sus afirmaciones?
A través de Twitter, el magnate agregó que en la reunión con líderes demócratas se discutió la seguridad fronteriza; "ahora estamos planeando una barrera de acero en lugar de cemento. Es a la vez más fuerte y menos molesto”, agregó
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que el presidente Trump “está preparado para hacer lo que sea necesario para proteger nuestras fronteras”, incluso construir la barrera sin los recursos del Congreso
“No se acercaron a la raya. Se pasaron de la raya y hay que hacérselo saber”, indicó la senadora estatal demócrata Stephanie Hansen sobre el desfile, organizado por lugareños
Muros sin sentido
Una de las experiencias de las que las personas no se deberían privar es el transitar libremente de un país a otro como es el caso de la frontera entre Kenia y Tanzania