![Fallece en México argentino que se contagió de mpox, antes viruela del mono](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I7GAWOFBZBAADMK2KRI5JZUZO4.jpg?auth=250ef0814d6702ec990860aced8638e33ac17cd83c1ea38c7750b0f3bcd929d9&smart=true&width=370&height=267)
Santiago Molina, quien vivía en Playa del Carmen desde hace un año, se contagió de la enfermedad en México
Santiago Molina, quien vivía en Playa del Carmen desde hace un año, se contagió de la enfermedad en México
En agosto de 2022 la Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó el uso de emergencia
“Una de sus características principales es que la mayoría de los casos en México y el mundo tiene un patrón de transmisión sexual”, asegura Mauricio Rodríguez Álvarez, de la Facultad de Medicina
El Grupo Técnico Asesor (GTA) sobre Vacunación consideró la necesidad de revisar recomendaciones como la inmunización sólo para grupos de riesgo
Se trata de una mujer residente de San Luis Río Colorado, con fuente de contagio en Estados Unidos, así como de un hombre de Hermosillo que había viajado a Cancún
Esta acción forma parte de las prevenciones que se tiene en el estado para detectar de manera oportuna algún caso de este virus en la región
Titular de la Secretaría señaló que se trata de una persona que llegó con síntomas dermatológicos y se le tomaron muestras que fueron enviadas a la Ciudad de México; asegura que se hace vigilancia estrecha en toda la red de todas las unidades de salud
Tras numerosas conversaciones, la Organización Mundial de la Salud decidió cambiarle el nombre a esta enfermedad, identificada en humanos por primera vez en 1970, para minimizar su impacto negativo y evitar ofensas