
El presidente Gustavo Díaz Ordaz dio su IV Informe de Gobierno afirmando que se defendería a la nación para de esa manera evitar que el desprestigio del país creciera respecto del movimiento estudiantil
El presidente Gustavo Díaz Ordaz dio su IV Informe de Gobierno afirmando que se defendería a la nación para de esa manera evitar que el desprestigio del país creciera respecto del movimiento estudiantil
Líderes estudiantiles recomendaron dejar de utilizar las imágenes del Che Guevara y Mao Tse Tung para la marcha planeada para 27 de agosto y, en respuesta a las críticas que hicieron diversos sectores
Axel G. Elías Jiménez fue premiado por su tesis doctoral con el Premio Pierre de Coubertin 2018; "fue interesante porque juntó mis pasiones por el deporte, la historia y la vida cotidiana", expresó
Además, jóvenes integrantes del Muro protestan frente a instalaciones del Partido Comunista Mexicano y brigadas del movimiento estudiantil recorrieron la ciudad recaudando fondos
Alumnos y profesores de la UNAM, IPN y otras escuelas, respondieron al gobierno que habría diálogo, sólo si se realizaba en un lugar que pudiera albergar a 350 representantes y que fuera público
El 22 de agosto, el entonces secretario de Gobernación invitó a los estudiantes y maestros de la UNAM e IPN a expresar sus demandas de manera directa y a que formularan sugerencias para resolver de manera definitiva el conflicto
Investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM hablaron sobre las consecuencias que el movimiento estudiantil de 1968 tuvo en nuestro país
Más allá del 2 de octubre, el escritor cuenta en un libro la historia de los 123 días que duró el movimiento estudiantil
11 de agosto: el Congreso del Trabajo informaba sobre el "fondo de los movimientos estudiantiles" en la capital; la UNAM informaba en una asamblea general, una marcha a realizarse dos días después junto a estudiantes del IPN
La serie "Un extraño enemigo" será transmitida a partir del 2 de octubre; la historia revivirá a Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría