
El subsecretario de Salud aseguró que desde que inició la vacunación contra el nuevo coronavirus, empezó a reducirse no sólo la mortalidad por causa del nuevo coronavirus sino en general
El subsecretario de Salud aseguró que desde que inició la vacunación contra el nuevo coronavirus, empezó a reducirse no sólo la mortalidad por causa del nuevo coronavirus sino en general
Las cifras oficiales reportan que los fallecimientos por coronavirus oscilan entre los 5,6 millones, sin embargo, la institución reporta cifras mucho más altas
El líder panista capitalino refirió que, desde junio de 2020, el Gobierno de la Ciudad dejó de actualizar su reporte de exceso de mortalidad, pero para el mes de agosto la capital ya registraba más de 10 mil personas fallecidas por la Covid-19
Del total de las defunciones registradas, 855 mil 525 (97.5%) ocurrieron entre enero y septiembre, el resto corresponde a defunciones acaecidas en fechas anteriores
A pesar de que Canadá está asediada por protestas, ese país está manejando la pandemia mucho mejor que Estados Unidos, según reflejan los datos
Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas con 162 mil 734 casos (28.1%), seguido de febrero con 115 mil 560 (19.9%) y marzo con 93 mil 418 (16.1%)
El 10.8% del total de delitos cometidos contra las mujeres es de tipo sexual, mientras que en el caso de los hombres estos delitos representan 0.8%
De acuerdo a un modelo econométrico que tomó en cuenta datos del IMSS, la probabilidad de fallecer es de cinco veces más para una persona con bajos ingresos
La tasa de mortandad en general, por cualquier causa en 2020 y en el primer semestre de 2021aumentó en 54.8% comparado con el promedio de entre 2015 a 2019
La Organización detalló que en México la pandemia del Covid-19 ha incrementado 54.8 % la mortalidad respecto a los cinco años precedentes