![Fashion Week México toma las alturas de Reforma en su segundo día](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TGDZ7BWKVRB6JLBTRPHONDU24Q.jpg?auth=948997c69d2d64c5607ab436308bcebb7d2ed32d071dbbcb1d5677e21a7d1ecf&smart=true&width=370&height=267)
Las alturas fueron el mejor aliado de la plataforma liderada por Beatriz Calles y aquí te contamos a detalle todo lo que hemos visto para que te prepares para la siguiente temporada
Las alturas fueron el mejor aliado de la plataforma liderada por Beatriz Calles y aquí te contamos a detalle todo lo que hemos visto para que te prepares para la siguiente temporada
La edición 2022 de Mercedes-Benz Fashion Week inauguró su segundo día en una mágica sede, donde se desarrolló el primero de dos bloques y se vivió una mañana llena de moda. Te damos los detalles
No podemos hablar de la industria de la moda en México sin tocar el nombre de Beatriz Calles, pues más de 50 años de trabajo respaldan su carrera y trayectoria
La moda nacional abre su primer magno evento del 2022 para aquellos que viven la industria de la moda y desean saber con lujo de detalle las tendencias que gobernarán los armarios
La moda nacional sigue creciendo y estos son los diseñadores mexicanos que demuestran que el talento continúa emergiendo contra viento, marea y pandemia
Una de las promesas más fuertes en la moda mexicana, y estandarte de la comunidad LGBTQ+, es María Ponce, la diseñadora trans que rompe esquemas y se atreve a ir más allá, sin dejar de ser fiel a su esencia
Una vez más, los patrones artesanales milenarios de las comunidades mexicanas han sido copiados por marcas moda extranjeras
Los jóvenes de finales de los años 60 y principios de los 70 buscaban la libertad a través de su ropa. La industria de la moda, inspirada en los avances tecnológicos, lanzaba con gran aceptación minifaldas, pelucas y largas pestañas postizas para ellas. Daba igual que ellos lucieran cabello largo y ellas corto, lo mismo pasaba con los zapatos de plataforma y los pantalones acampanados. El mundo estaba cambiando
La manera de crear y consumir moda ha cambiado. Y Jonathan Morales, director creativo de No Name Studio, es uno de los diseñadores que impulsa esta transformación, rompiendo paradigmas y demostrando al mundo que en México hay talento de sobra
Este es un gran paso para la industria y para los diseñadores locales