
Suscriptores de EL UNIVERSAL en un viaje a través del tiempo con Carlos Villasana
Suscriptores de este diario asistieron el pasado 20 de febrero a una charla con uno de los cronistas más destacados de la actualidad
Suscriptores de este diario asistieron el pasado 20 de febrero a una charla con uno de los cronistas más destacados de la actualidad
La amenaza de la guerra en Europa dio pie a la creación del Servicio Militar Nacional en nuestro país en los años 40, con el fin de capacitar a los jóvenes en la defensa de la nación ante cualquier amenaza bélica. Hoy, a más de 80 años de su creación, mucho ha cambiado. Texto: Liza Luna
Poco antes de 1920, en la capital circulaban carruajes tirados por animales, coches y otros vehículos motorizados, empezaba la modernización; sin embargo, todos debían someterse al Reglamento de Tráfico del Distrito Federal que trataba de poner orden a tan variado tráfico y ya mencionaba al famoso Corral hoy Corralón. Texto: Carlos Villasana
Cuando la maravillosa etapa del enamoramiento se disipa, viene el divorcio, o al menos así le ocurrió a la bellísima actriz Marilyn Monroe, quien decidió terminar con su tercer y último matrimonio en las calurosas tierras chihuahuenses. Texto: Mario Alberto Trillo Corral y Héctor Iván Olivas González
Hoy narramos tres historias de amor y desamor de grandes personajes como hay muchas; en esta ocasión, las que vivieron Miguel Miramón, Ignacio Zaragoza y Sebastián Lerdo de Tejada. Texto: Mario Alberto Trillo Corral y Héctor Iván Olivas González
Previo al día de los enamorados, recordaremos un episodio entre Francisco Villa y Luz Corral, uno de los matrimonios más importantes de la época revolucionaria. A pesar del espíritu combativo del Centauro del Norte, fue con amorosas y sabias palabras que su entonces mujer ganó una “batalla” frente al caudillo. Texto: Mario Alberto Trillo Corral y Héctor Iván Olivas González
Al mismo tiempo que México se independizaba, un militar británico aprovechó la oportunidad para autonombrarse príncipe de Poyais, un país que nunca existió pero a base de mentiras provocó desde migrantes hasta grandes préstamos bancarios. Texto: Raúl J. Fontecilla
Suscriptores de este diario podrán asistir este 20 de febrero a una charla con uno de los cronistas más destacados de la actualidad
Los profesionales tuvieron que explicar sus hazañas cuando la población comenzaba a conocer esta actividad como medida de salvación durante los vuelos, pues entonces estos saltos eran más vistos y relacionados con espectáculos de circo. Texto: Raúl J. Fontecilla
En los años 30, Estados Unidos repatrió a miles de compatriotas para aminorar su crisis económica. Para apoyar a sus connacionales, el gobierno mexicano estableció un ambicioso pero fallido plan de colonias agrícolas para deportados. Texto: Liza Luna