
En el marco del Día del Padre, conoceremos la obra y legado de Santiago Ramírez, un capitalino comprometido con las infancias, la juventud y la exploración del Área Metropolitana. Texto: Liza Luna
En el marco del Día del Padre, conoceremos la obra y legado de Santiago Ramírez, un capitalino comprometido con las infancias, la juventud y la exploración del Área Metropolitana. Texto: Liza Luna
Ayer al igual que hoy, la gente acostumbra acudir al Centro por pan y pasteles para todo tipo de evento. La ocasión es lo de menos, lo que se busca es encontrar el postre perfecto que acompañe aquel momento que consideremos digno de recordarse
De origen humilde financió sus estudios tocando música, así llegó a las mejores universidades del mundo. Su legado en fisiología y cibernética ganó reconocimiento mundial; fundó la Sociedad Mexicana de Ciencias y el Centro de Investigaciones del IPN, por ello y muchas más aportaciones, el CINVESTAV entrega un premio con su nombre desde 1989 Texto: Mario Alberto Trillo Corral y Heidi Araceli Ramírez Cisneros
En siglos pasados el voto era indirecto, había misas antes y después de la votación, la elección podía ser “cantada”, solo votaban hombres y abrir una casilla tarde implicaba ir a la cárcel
En 1925 Ford llegó a México y se ubicó en San Lázaro de esta capital. Hoy un recuento del proyecto, las visitas y los apoyos recibidos. Las llantas se inflaban con bombas de bicicleta, la gasolina pasaba al carburador por la fuerza de gravedad y en las cuestas empinadas debían subir en reversa. Texto: Carlos Villasana
Con la esperanza de que el mexicano practicara el ahorro y colaborara con la modernización del país, se instituyeron como un recurso gubernamental para diversificar la economía nacional
Mantener el equilibrio entre la riqueza histórica y su actualidad vanguardista en la CDMX es una tarea a veces titánica
Una cinta ganadora de tres estatuillas del Óscar despertó en muchos la curiosidad de saber más de esta arquitectura surgida en Europa en los años 50 y que enfatiza la estructura sin acabados, pesada, industrial, cruda y hasta desafiante. Texto: Carlos Villasana
Siendo uno de los símbolos caseros más recordados en México, las servilletas para tortillas ya no sólo representan diseños coloridos y obligaciones maternales, sino que ya también son un espacio seguro para tratar temas tabú.
Para celebrar a los más pequeños del hogar (y a quienes solíamos serlo), recordaremos el exitoso certamen Juguemos a Cantar, un programa nacional con talentosos cantantes y composiciones infantiles de los 80. Texto: Liza Luna