
Los movimientos estudiantiles de ese año fueron un parteaguas para jóvenes de todo el mundo. Como hoy, no eran simples desmanes, sino demandas y denuncias que merecían atención
Los movimientos estudiantiles de ese año fueron un parteaguas para jóvenes de todo el mundo. Como hoy, no eran simples desmanes, sino demandas y denuncias que merecían atención
En esta primera entrega de dos acerca de tiendas de discos capitalinas, recorreremos algunos establecimientos que acompañaron a los melómanos de la CDMX durante el siglo pasado, en especial la bodega mayorista de la Feria del Disco y el moderno concepto de Tower Records. Texto: Liza Luna
A partir de 1994, la principal elección popular en México tuvo debates entre sus candidatos. Aunque ahora sólo recordamos el encuentro entre Zedillo, Cevallos y Cárdenas, los abanderados de partidos minoristas fueron los verdaderos protagonistas de la primera confrontación televisada de la historia mexicana. Texto: Liza Luna
El evento del Met Museum tuvo su habitual éxito mediático, pero esa cobertura no dejó clara para todo el público la temática y los outfits que iban de las flores a la arena y las “prendas de archivo”. Texto: Raúl J. Fontecilla
Hoy, en el Día de las madres, la última parte de este recuento de mamás cuyo amor rebasó fronteras, fueron fieles a sus principios siempre con dignidad y valientes al grado de tomar las armas y morir defendiendo sus tierras y los derechos de sus hijos. Texto: Heidi Araceli Ramírez Cisneros y Mario Alberto Trillo Corral
El legado de una madre no sólo queda en la memoria y afecto de sus hijos, también sobresale por su historia de vida en lo particular y en lo público. Mujeres revolucionarias o deportistas dejaron hazañas dignas de recordarse; hoy, previo al Día de las Madres, la primera de dos partes . Texto: Heidi Araceli Ramírez Cisneros y Mario Alberto Trillo Corral
Los movimientos estudiantiles de 1968 fueron un parteaguas para los jóvenes de todo el mundo. No eran simples revueltas y desmanes, sino una confirmación: los universitarios tienen demandas y denuncias que merecen escucharse; ahora se unen de nuevo con una causa en común, la paz en Gaza. Texto: Liza Luna
La apodada “dama de hierro”, ganó la elección para Primer Ministro hace 45 años, en un periodo de severa crisis económica. Su presencia inflexible y poderosa impactó en la política y economía mundial para siempre; cuatro décadas después, más mujeres llegan a puestos de poder, en un panorama más convulso que los años 70. Texto: Liza Luna
En el Día del Niño recordamos a esta agrupación de pequeños en la cual, por poco más de una década, chicos de entre 10 y 16 años tuvieron la oportunidad de integrar un cuerpo “policial” dedicado a supervisar y mejorar la cultura ciudadana de adultos y jóvenes. Texto: Raúl J. Fontecilla
En el marco del Día del Niño, recordamos el surgimiento de un galardón juvenil en los Premios de la Academia para celebrar a actores menores de 20 años con un “Oscar miniatura”. El premio sólo se entregó a 12 intérpretes y fue el único reconocimiento honorífico que la Academia descontinuó tras 25 años de otorgarlo. Texto: Liza Luna