
Con medias de red y travestismo, esta obra criticó la doble moral y empoderó a minoría
Con medias de red y travestismo, esta obra criticó la doble moral y empoderó a minoría
Nuevo Polanco, hoy una de mayor plusvalía al norte de Polanco, los habitantes de esta cerrada se niegan a perder sus costumbres y se unen para defender sus orígenes
En esta última entrega sobre la Brigada de Rescate del Socorro Alpino, conoceremos el lado triste de su historia: la perdida de socorristas y los sacrificios que sus voluntarios enfrentan para cumplir con su labor. Texto: Liza Luna
El cuartel de Madero, el rancho de Lyndon Jonhson, la casa del pintor Jesús Helguera y del científico Arturo Rosenblueth se encuentran sucias y sin mantenimiento para su conservación por parte de autoridades locales y ante la indiferencia de la población local. Texto: Heidi Ramírez Cisneros
A raíz del terremoto, que dejó en ruinas parte de la ruta y mermó el ánimo de la población, el evento deportivo enfrentó un reto que superaría en tiempo récord, contra las expectativas. Texto: Raúl J. Fontecilla
Desde 1946, el grupo colabora para disminuir los accidentes de montaña. En esta primera de dos partes veremos su constitución como un fondo de apoyo monetario para alpinistas y su inicio con capacitaciones para socorristas. Texto: Liza Luna
Quienes han usado transporte público para llegar a un partido o concierto en el “Coloso de Santa Úrsula” seguro que en medio del ajetreo de un transbordo se han preguntado la razón por la que la Línea 2 del Metro termina en Taxqueña, tan cerca y tan lejos del estadio. Texto: Carlos Villasana
Pocas son las historias de vida como la de Frank Ferree, un estadounidense que apoyó en todo aspecto a migrantes mexicanos y a los habitantes fronterizos más pobres, lo que le valió ser nominado dos veces al premio Nobel de la Paz. Texto: Liza Luna
En entrevistas, el general Arturo Durazo vendió una imagen de policía honesto y comprometido con la seguridad capitalina, pero cuando terminó su periodo en la ahora extinta DGPT, sus propias declaraciones y los testimonios de otras personas lo posicionaron como hombre corrupto y sin límites. Texto: Liza Luna
En 1931, los jóvenes mexicanos Emilio Cortés Rubio y Manuel García Gómez murieron en suelo estadounidense tras un desafortunado encuentro con la policía. La conexión familiar que tenían con el presidente Pascual Ortiz Rubio convirtió el doble asesinato en un tema a nivel diplomático. Texto: Liza Luna