
En la segunda y última parte sobre lo desconocido de Ramón Bravo Prieto está un lado más personal. Pasó de aventurero y casanova en sus tiempos mozos a una leyenda rebasada por la tecnología en sus últimos años. Texto: Liza Luna
En la segunda y última parte sobre lo desconocido de Ramón Bravo Prieto está un lado más personal. Pasó de aventurero y casanova en sus tiempos mozos a una leyenda rebasada por la tecnología en sus últimos años. Texto: Liza Luna
En esta primera entrega sobre el legado poco explorado de este personaje, conoceremos su destacada labor como redactor de EL UNIVERSAL, pasando de coberturas deportivas a emotivos fotorreportajes de investigación. Texto: Liza Luna
Conoció esta doctrina en Francia. En 1907 recibió mensajes de un espíritu acerca de la cruzada democrática que él iniciaría, le advirtió que debía prepararse física, emocional y mentalmente practicando el vegetarianismo, la meditación, el estudio de la historia y la política nacional
Ya sea para cerrar el día, para distraerse en un traslado o para disfrutar el fin de semana, las series de TV o streaming son una forma de entretenimiento popular que le debe parte de su éxito a giros en la trama que hoy se recuerdan con nostalgia. Texto: Raúl J. Fontecilla
Con el estreno de otra cinta de Jurassic World, toca explorar los meollos que giraron alrededor de la teoría del meteorito como principal causa de la extinción de los dinosaurios no aviares, así como la localización del cráter que dejó en territorio yucateco
Fue versátil y original en la cobertura de temas y muy hábil entrevistador. Reportó ceremonias, sitios de la capital y del país, pero también fue duro crítico. Texto: Carlos Villasana
Con viñetas de sujetos ligando, fotografías de hombres semidesnudos e ilustraciones, revistas como Macho Tips, Del otro lado y 41 soñar fantasmas fomentaron el uso del condón; pero no fue fácil frente a la doble moral de los años 90. Texto: Eloy Linares
Ícono entre las colonias Estrella y Guadalupe Tepeyac, hoy solo queda su tinaco; la fábrica fue reemplazada por una plaza. Texto: Carlos Villasana
Durante la II Guerra Mundial, México fue blanco de ataques alemanes tras negarse a interrumpir el comercio con Estados Unidos. Texto: Héctor I. Olivas González/colaborador
Se cumple un siglo del evento internacional que posicionó al art déco como la cara de los años 20 y 30. Este estilo fue la estética de la naciente modernidad y dejó un legado en varios objetos cotidianos. Texto: Raúl J. Fontecilla