![Suprema Corte responde a carta de Luisa María Alcalde sobre sueldos de ministros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3NYI44BICZHVJHXG7YGCV6FKL4.jpg?auth=86b3451f6390fc731fb0f700815e214bfc6ac204423900fd4715b7011bd9ce30&smart=true&width=370&height=267)
El documento refiere que el artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban no podrá ser disminuida durante su encargo
El documento refiere que el artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban no podrá ser disminuida durante su encargo
Coinciden en la importancia de reformar al Poder Judicial de forma más integral
Los ministros también cuentan con prestaciones como el aguinaldo y prima vacacional, así como un “pago por riesgo”
En 2012, cuando era diputada de MC, la hoy titular de Segob planteó la eliminación de 45 mil pesos de prestaciones para los ministros de ese entonces
El Presidente reprochó que no hay ningún juez enjuiciado
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal publicó su postura, luego de que la Suprema Corte invalidara la Ley para la Contratación de Publicidad impulsada por Ricardo Monreal
Consideran que abrir el Poder Judicial a una elección popular "podría llevar a mayores vicios”
El Presidente se pronunció sobre los hechos del domingo, cuando manifestantes quitaron el plantón en contra de los ministros
El grupo Chalecos México señaló que no les importa la cifra de asistentes del gobierno de la CDMX
Pancartas arrancadas y rotas, batalla de botellas y tierra, y hasta un plantón destrozado, el saldo de la movilización de este domingo