![EU avisa a los migrantes que seguirá vigilando la frontera aunque cierre el gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EDTCNDD6TBBCJARWZ752TV2QGQ.jpg?auth=3dc36fdf3c3307fa2d494e5653053586f77d4b33d46951f295bf24a6ff4741a3&smart=true&width=370&height=267)
Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza, remarca que "la frontera no está abierta ni estaría abierta a la inmigración irregular"
Blas Núñez Neto, subsecretario de Política Fronteriza, remarca que "la frontera no está abierta ni estaría abierta a la inmigración irregular"
El alcalde de la ciudad de Nueva York, anunció que el plan es albergar a hasta 2.000 migrantes
La semana pasada, el presidente Biden anunció un programa de migración limitada a Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que permite el ingreso mensual de hasta 30 mil personas durante dos años
John Kirby subrayó que esto se está haciendo "en respuesta a un nivel histórico y sin precedentes de migrantes del continente que llegan a la frontera sur"
El acuerdo forma parte del anuncio hecho este jueves por el gobierno estadounidense de que entregará cada mes permisos humanitarios para 30 mil migrantes de esos países
"Los contrabandistas les están mintiendo, el hecho es que ingresar ilegalmente a los Estados Unidos es un delito", señaló Chris Magnus, comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense