
Deportación amenaza a yucatecos en EU; al menos 100 mil trabajan de manera ilegal en ese país
El Indemaya señaló que los migrantes yucatecos aportan millonarios recursos al estado, cifra que asciende a 400 millones de dólares anuales

El Indemaya señaló que los migrantes yucatecos aportan millonarios recursos al estado, cifra que asciende a 400 millones de dólares anuales

Esta declaración ha causado inquietud entre sus seguidores más antiinmigración, ya que Trump había adoptado una postura dura contra la inmigración durante su campaña

Durante su gestión en El Salvador priorizó frenar la influencia china y apoyó las políticas de Nayib Bukele

Este medida legislativa ha desatado polémica porque puede incurrir en la discriminación y violación de derechos humanos en Carolina del Norte

“Estoy muy optimista, muy optimista. Son buenos tiempos para México y vienen tiempos mejores", dijo la presidenta mexicana

Hace casi un siglo, México se alertó por una legislación estadounidense que amenazaba a compatriotas migrantes. Fue con restricciones y discursos racistas que la Unión Americana disminuyó la entrada de “extranjeros indeseables” a su territorio hace nueve décadas, algo que se mantiene hasta nuestros días. Texto: Liza Luna

Rubio es partidario de línea dura en materia de seguridad nacional, su acogida al plan de Trump de deportación masiva de migrantes

El programa daría permisos de trabajo y protecciones contra la deportación a inmigrantes indocumentados que estén casados con ciudadanos estadounidense

Vance acusó a Kamala Harris de deshacer acciones de Donald Trump que favorecían el control fronterizo, mientras que Walz responsabilizó a Trump por boicotear una ley bipartidista

Entre los rescatados había personas de México, Honduras, Ecuador, Guatemala y República Dominicana