
Ambos países enfrentan una misma amenaza: Donald Trump; sin embargo, los gobiernos mexicanos han desaprovechado la oportunidad de acercarse a la nación de la bandera de la hoja de arce
Ambos países enfrentan una misma amenaza: Donald Trump; sin embargo, los gobiernos mexicanos han desaprovechado la oportunidad de acercarse a la nación de la bandera de la hoja de arce
En redes sociales, el Secretario de Economía indicó que la Presidenta de México tiene pleno apoyo frente al amago de Trump
En ambas llamadas, los homólogos reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre ejércitos
El Primer Ministro de Canadá afirmó que habló con la Presidenta de México
La economista especificó para EL UNIVERSAL que el costo de esta decisión se sentirá no solo en lo económico
Las y los Gobernadores se pronunciaron en redes sociales tras el anuncio realizado por la Casa Blanca
En el mensaje, Sheinbaum insistió m rechazó categóricamente la “calumnia” que realizó la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales
Al final, la Presidenta que no creía en la imposición de los aranceles, tendrá que decidirse de una vez por todas a romper con la herencia maldita que le dejó su antecesor y jefe político.
Sergio Gutiérrez Luna recordó que en el capítulo 2 del T-MEC se establece que ningún país puede aumentar los aranceles aduaneros.
Sheinbaum Pardo escribió por medio de X, anteriormente Twitter, que México no quiere confrontación