![Así rompió México relaciones con Alemania e Italia en 1941](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BYI5VKHZGFCB3NIDRKL3DKYGEQ.jpg?auth=fd3d227d3a2586080c508d4830a082d704836af4d03f94f407e34ad408f98719&smart=true&width=370&height=267)
Era cuestión de tiempo para que la Segunda Guerra Mundial alcanzara a México, y fue el 11 de diciembre de 1941 que el entonces presidente Manuel Ávila Camacho decretó el cese de las relaciones con el Tercer Reich y con Italia
Era cuestión de tiempo para que la Segunda Guerra Mundial alcanzara a México, y fue el 11 de diciembre de 1941 que el entonces presidente Manuel Ávila Camacho decretó el cese de las relaciones con el Tercer Reich y con Italia
El día de ayer se dio a conocer el fallecimiento de uno de los veteranos pilotos mexicanos que participaron con los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. En su memoria, recordamos sus hazañas en Filipinas
De acuerdo a los sobrevivientes, el blanco del torpedo fue la bandera mexicana que estaba en uno de los costados del navío. La nación se enfrentó al dilema de declarar la guerra a Alemania o conservar la neutralidad
“El estado de guerra es la guerra con todas sus consecuencias”, dijo el entonces presidente Manuel Ávila Camacho al anunciar que México se sumaba a la Segunda Guerra Mundial tras dos ataques a barcos mexicanos por parte de los alemanes. El mandatario calificó esta decisión como "el más grave de los deberes que incumben a un Jefe de Estado"