


Una festividad prehispánica dedicada a Huitzilopochtli que comparte similitudes con la Navidad cristiana

El antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma y el historiador peruano Luis Millones Santa Gadea publican un estudio de los últimos gobernantes de dos grandes reinos prehispánicos: la Triple Alianza y el Tawantinsuyo

Dos grandes intelectuales de México y Perú, Eduardo Matos Moctezuma y Luis Millones, lanzan un libro en el que comparan las luchas que vivieron los dos históricos gobernantes durante la Conquista española. Y hablan del pasado fundacional de estas dos naciones

El Museo del Quai Branly-Jacques Chirac ofrece, en el marco de los Juegos Olímpicos, “una exposición sin precedentes” con más de 500 piezas del Templo Mayor. El arqueólogo Leonardo López Luján cuenta los detalles

El Museo del Templo Mayor inauguró una muestra que recopila la madera hallada en excavaciones

Gracias a la arqueología experimental, la arqueóloga Karina López explica que muchos pueblos descarnaban y exponían los huesos de individuos y animales, pues eran importantes en rituales

La obra que se edifica forma parte del proyecto Energía Metro que tiene una inversión de 4 mil 500 millones de pesos

Hallan casa mexica y restos de la época virreinal en obras de subestación eléctrica del metro, en el Centro
Los descubrimientos forman parte del periodo Posclásico Tardío (1200-1521), el dominio mexica y parte del siglo XX

Una ofrenda, con una olla con restos óseos, flautas y sahumadores, da seña de que en ese lugar se realizaban ritos entre los años 1521 y 1610 d.C., explica el INAH