![Extrabajadores de Mexicana de Aviación bloquean acceso a Palacio Nacional](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ROE662RUVJGPNJVO6BGGPMA464.jpg?auth=f86c4d702cfc786385146ff9146e67f8c12aa2b48b23e75334895d179a43b227&smart=true&width=370&height=267)
Exigen ser atendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que lleva 8 años su conflicto laboral sin solución
Exigen ser atendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que lleva 8 años su conflicto laboral sin solución
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación informó que el 1 de abril iniciará la entrega de recursos en la que el depósito se verá reflejado en las cuentas que cada exempleado proporcionó a las autoridades
Hoy un grupo de trabajadores, ex trabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación se manifestaron fuera de Palacio Nacional para exigir que se acelere el pago de sus pensiones y liquidaciones atrasadas desde 2010
La dispersión de los recursos forma parte de los acuerdos alcanzados entre los acreedores mayoritarios y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA)
Presidente, entonces, del Consejo Mexicano de Negocios, Gastón Azcárraga Andrade se topó hace algunos años en un evento turístico con el entonces alcalde de Acapulco, hoy senador por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, quien le preguntó quién era: “Soy el jefe de los pirruris, como nos llama López Obrador”
Hoy se resolvió el asunto, por unanimidad de votos negar el amparo por los dos delitos a Gastón Azcárraga Andrade, con eso quedarían vigentes las órdenes de aprehensión giradas en su contra, explicó el abogado de ASPA
Como parte del concurso mercantil y al ser considerados como acreedores en primer grado, el Juez Decimoprimero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, autorizó la segunda dispersión de recursos de Mexicana de Aviación, Mexicana Inter y Aerovías Caribe
En lo que podría constituir un hito de cara a la transparencia de los concursos mercantiles o procedimientos de quiebra ordenada a que acuden por decisión propia o empujadas por acreedores empresas en problemas, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados está solicitando investigar el de Oceanografía
La mayoría de los aviones estaban arrendados a empresas privadas o a Airbus y Boeing