Responden a AMLO y García Vilchis por supuesto pago de investigación de “La Casa Gris”
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad respondió a través de redes sociales con 11 puntos, tras los señalamientos en la conferencia matutina
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad respondió a través de redes sociales con 11 puntos, tras los señalamientos en la conferencia matutina
En un desplegado, considera que un artículo donde se vincula a ese conglomerado de hoteles con AMLO se tergiversan datos, por lo que exige una disculpa pública
De acuerdo con el índice elaborado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Transparencia Mexicana la petrolera pasó del lugar 192 en 2021, al 116 en 2022, con un puntaje de 92.2 de 100 posibles
"Vengo de una familia de empresarios", responde Ricardo Sheffield sobre el trabajo de Mexicanos Contra la Corrupción, mismo que asegura que el procurador ha expandido sus negocios gracias a sus vínculos en el organismo
Derechohabientes han presentado cientos de amparos masivos en varios estados del país, y el instituto todavía no logra la recuperación de más de 2 mil millones de pesos
La Fiscalía General de la República finalmente hizo públicos cinco tomos del expediente del caso Odebrecht… pero en versiones censuradas, ocultando información relevante que permita conocer a los involucrados en esta trama de sobornos
Luego de que el domingo la periodista Lourdes Mendoza difundiera imágenes Lozoya cenando en el lujoso restaurante Hunan, MCCI revela la estructura de empresas “fachada”, transacciones irregulares con empresas mineras y negocios del exdirector de Pemex con el actual directivo de la compañía que detenta el mayor yacimiento de Litio, gracias a 6 concesiones otorgadas por Peña Nieto
Un podcast de Ana Paula Ordorica
La ONG Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad documentó que cada juez y magistrado dispone de 863 pesos al día en promedio para gastar en comidas, pese a que cuentan con un servicio de comedor en los edificios sede del Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México y zona conurbada que costó 56 millones de pesos del presupuesto federal