
Adolescentes desde los 16 años podían contraer matrimonio con el permiso de sus padres y, sólo entre 2013 y 2022, hubo más de 4 mil uniones legales con menores de edad en ese país

Adolescentes desde los 16 años podían contraer matrimonio con el permiso de sus padres y, sólo entre 2013 y 2022, hubo más de 4 mil uniones legales con menores de edad en ese país


Las autoridades d elos tres ordenes de gobierno deberán adoptar medidas integrales para la protección de niñas, niños y adolescentes contra estas prácticas; la reforma fue turnada al Ejecutivo Federal

Reiteró que los políticos deberían tomar "medidas urgentes" para garantizar que todos los niños estén protegidos


El mero hecho de obligar a la víctima a contraer matrimonio constituye, en sí mismo, una grave violación de su dignidad humana y de sus derechos humanos

La diputada Eufrosina Cruz Mendoza destacó que con esta reforma el matrimonio forzado ya está tipificado como delito grave

Se establece que se comete el delito de cohabitación forzada de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas a unirse informalmente

La pena va de ocho a 15 años de prisión, además de un sanción económica de mil a dos mil 500 días de multa para quien oferte, gestione o solicite la unión matrimonial con un menor de edad

En concurso nacional de pintura, niños y jóvenes exponen el dolor y miedo que enfrentan muchas pequeñas de comunidades rurales del país a causa de los matrimonios forzados