![La maternidad es resultado de una construcción social y cultural: Esther Vivas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IIG5DTURCNGFJP2XQETQPA6RYI.jpg?auth=6f4e86d6aac0bfb0376a05476b962fe05c33e05330264052b30030576f793a50&smart=true&width=370&height=267)
“Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad” muestra cómo la experiencia materna está profundamente invisibilizada en el seno de la sociedad
“Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad” muestra cómo la experiencia materna está profundamente invisibilizada en el seno de la sociedad
La también docente, editora y curadora trabajó entre 2006 y 2012 este gran proyecto
Esther Vivas, Jazmina Barrera, Ana Casas Broda y Sara Escobar reflexionan sobre ser madre en el siglo XXI, la urgencia de políticas públicas para la crianza y cuidado de los hijos, y la necesidad de que el feminismo abandere ese lucha
En sociedades más avanzadas, ellas tienen oportunidad de desarrollar su potencial a casi todos los niveles, lo que implica un reacomodo de las prioridades vitales, indican expertas
Dramaturgas, directoras, actrices y coreógrafas han comenzado a cuestionar el papel histórico de las madres y proponen otra mirada
A través de su libro Los abismos, la autora colombiana explora el lado oscuro que trae consigo ser madre, con lo que logra reconciliarse con mujeres de generaciones anteriores, que pasaban del padre al marido. Cuenta sobre sus proyectos y de su vida como escritora
Paulina Gaitán, protagonista de la película, espera que el tema sobre la gestación subrogada abra el diálogo en el país sobre esta práctica
"Huesera", ópera prima de Michelle Garza Cervera, narra una historia de horror en la capital
Para algunos, el lugar donde se dice que María amamantó a Jesús tiene el poder de ayudar a las parejas a concebir