
La marcha conmemorativa de los 55 años del 2 de octubre de 1968 concluyó con saldo blanco

La marcha conmemorativa de los 55 años del 2 de octubre de 1968 concluyó con saldo blanco

Varios contingentes saldrán de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo de la capital

La matanza de Tlatelolco fue condenada por diversas instituciones y organismos como una violación a los derechos humanos

Por ley, cada 2 de octubre debe izarse la bandera nacional a media asta en parques, plazas y oficinas gubernamentales de todo el país

Echeverría, quien murió este 8 de julio en la noche, preservó fuertes lazos con la CIA como secretario de Gobernación, pero el vínculo se debilitó ya como mandatario

“Sé que tengo cáncer. Y ya me voy a morir”, dijo Gustavo Díaz Ordaz poco tiempo antes de que un infarto terminara con su vida, además, declaró que se iba “con la conciencia en paz”. Murió el 15 de julio de 1979, más de una década después de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, suceso del cual asumió la responsabilidad. Hoy te contamos sus últimos momentos

A 52 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, los sobrevivientes de la Matanza de Tlatelolco siguen exigiendo justicia y celebraron la iniciativa del presidente López Obrador

Gilberto Guevara Niebla recuerda que el movimiento del 2 de octubre de 1968 no se comprendería si no se considera que en esa época existía un régimen autoritario y represivo

La bancada del Partido del Trabajo presentó una iniciativa de ley que incluye que las calles, avenidas y edificios públicos que lleven el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz se cambien por el de “2 de Octubre”

También un grupo de manifestantes anarquistas a la altura del centro cultural Ollin Yoliztli, en el Periférico