
La veda sanitaria incluye los campos pesqueros de varias comunidades, aquí te decimos cuales
La veda sanitaria incluye los campos pesqueros de varias comunidades, aquí te decimos cuales
Se recomienda a la población no consumir moluscos bivalvos capturados en esa zona
Los investigadores mantienen como principal hipótesis que los decesos se deben a una intoxicación por biotoxinas producidas por microalgas tóxicas
El sector pesquero confió en que el prematuro acercamiento de frentes fríos a la Península acerque a la costa el pulpo y las especies de escama, luego de que se alejaran por la marea roja
Más de 15 mil pescadores ribereños se quedaron con capturas de apenas un 10 y 20 por ciento respecto a 2021
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan Martín Pacheco, señaló que este año tenían la expectativa de que el mayor número de visitantes lo tendría el Puerto de Progreso, pero debido a la marea roja esto se revertió reduciendo el número de ocupación hotelera
La Policía Ecológica del puerto indicó que las mantarrayas y peces globo se encuentran huyendo del avance de la marea roja, por lo que se instalaron banderas rojas para exhortar a los paseantes a que eviten meterse al mar
El alcalde Juan Alfredo Marrufo señaló que la situación provocó que niños, adultos y pescadores acudieran a la playa para capturar las especies
La dependencia estatal informó que para atender esta situación se instaló el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán, integrado por dependencias del Gobierno estatal y federal
Yucatán presenta un fenómeno relacionado con el crecimiento desmesurado de microalgas en su costa noreste. Se le llama marea roja