
La perturbación del sistema océano-atmósfera en el Pacífico Tropical, conocida como El Niño amenaza con prolongar el fenómeno del mar de fondo en nuestro país

La perturbación del sistema océano-atmósfera en el Pacífico Tropical, conocida como El Niño amenaza con prolongar el fenómeno del mar de fondo en nuestro país

El fenómeno socavó hasta dos metros de la franja de arena en Puerto Marqués, playa Bonfil, así como en San Vicente y Barra Vieja hasta Revolcadero

Usuarios de redes sociales comparten imágenes del fenómeno; hasta el momento no se ha informado sobre personas lesionadas

Esas condiciones también se presentarán gradualmente hasta la región occidental de la Península de Baja California con olas de hasta tres metros de altura con periodos de 14 a 15 segundos hasta la madrugada del viernes

Determinan cierre de puertos de Santa María Huatulco y Puerto Escondido

Pronostican olas de 2 a 3 metros de altura en Oaxaca y Chiapas, y de más de 3 en Michoacán

La Secretaría de Protección Civil del Estado alertó a los pobladores y turistas sobre los fenómenos más peligrosos este verano en la entidad; piden extremar precauciones para evitar percances

El mar de fondo inició ayer en las costas de Chiapas y Oaxaca

Gobernación informó que hay 535 viviendas dañadas; Guerrero, el estado más golpeado. Prevén que oleaje disminuya

Las víctimas son un hombre y una mujer que se encontraban sentados sobre el rompe olas de Caleta de Campos; pescadores rescataron al joven, pero su acompañante continúa desaparecida