
Las autoridades de Salud del municipio de Guasave reportaron que 12 personas fueron atacadas por mantarrayas en las playas de Bellavista y las Glorias, las cuales fueron atendidas por socorristas de la Cruz Roja
Las autoridades de Salud del municipio de Guasave reportaron que 12 personas fueron atacadas por mantarrayas en las playas de Bellavista y las Glorias, las cuales fueron atendidas por socorristas de la Cruz Roja
Macario Gaxiola, director de Protección Civil municipal, informó que las autoridades federales le notificaron que no existe riesgo para los visitantes a las costas, por lo que estos pueden volver a entrar al mar, sin riesgos de fuertes oleajes, puesto que se mantiene un monitoreo continuo
La Secretaría de Marina y Protección Civil acordaron mantener las restricciones de ingreso de bañistas al mar
Los visitantes sólo podrán estar en la zona de restaurantes y presenciar el mar desde lejos; personal de la Policía Municipal y los cuerpos de auxilio recorren todas las playas para desalojar a las familias
Autoridades de Protección Civil de Veracruz alertaron por la posibilidad que se presente el fenómeno “mar de fondo”, con elevaciones en las olas en costas del Golfo de México
Se esperan tormentas puntuales torrenciales en Baja California y Sonora, puntuales intensas en Baja California Sur y Chihuahua, así como puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango
Ante el pronóstico de este fenómeno en las costas del pacífico mexicano, el Cenapred explicó cómo identificarlo, qué hacer si el agua arrastra a alguna persona y definiciones para evitar emergencias
El fenómeno se localiza al sur de la Península de Baja California; también se localiza el ingreso de un nuevo frente frío sobre los estados del norte e inestabilidad superior aunada con aire húmedo de los litorales
Un canal de baja presión en la Península de Yucatán e inestabilidad superior en el norte, occidente, centro y oriente provocan estas condiciones; se espera el incremento de oleaje con altura de dos a tres metros en el sur de Baja California Sur y Sinaloa
Los hombres del mar atribuyen esta escasez de crustáceo a las condiciones climáticas que se tienen, lo que ha generado el fenómeno de Mar de Fondo