
Todo comenzó con la destitución Martín Vizcarra y la toma de poder de Manuel Merino

Todo comenzó con la destitución Martín Vizcarra y la toma de poder de Manuel Merino

El Congreso peruano tiene previsto sesionar esta tarde para tratar de escoger a un nuevo mandatario que reemplace a Manuel Merino, quien renunció una semana después de destituir a Martín Vizcarra

Tras represión de protesta, que dejó dos muertos, el impopular mandatario interino Manuel Merino dimite; Congreso inicia votación por un sucesor

El expresidente peruano Martín Vizcarra señaló que la renuncia de Manuel Merino no resuelve la crisis política en el país

Ante la renuncia de Merino, el Congreso de Perú debe elegir a una nueva Mesa Directiva, de la que saldrá el nuevo presidente o presidente de la República, hasta julio de 2021.

El presidente interino de Perú, Manuel Merino, renunció este domingo luego de una intensa jornada de protestas que dejó dos muertos y derivó en una crisis política

Decenas de miles de peruanos marcharon por calles y avenidas de todo el país en una movilización de rechazo espontánea, coordinada tan solo a través de redes sociales

Los ciudadanos salieron por cuarto día consecutivo a las calles para afirmar que el nuevo gobernante "no ha sido elegido por el pueblo"

Manifestantes y policía se enfrentan cerca del Congreso; mandatario destituido cuestiona legalidad y legitimidad de su sucesor; se ofrece a cooperar con fiscalía en acusaciones

Manuel Merino, de 57 años, es el tercer presidente de Perú desde 2016, lo que demuestra la debilidad institucional que atraviesa el país