Tres semanas ya
Mejorar lo mejorable, deshacer mitos, calibrar la fuerza de los ritos y recuperar la voz del magisterio, el alumnado y las familias.
Mejorar lo mejorable, deshacer mitos, calibrar la fuerza de los ritos y recuperar la voz del magisterio, el alumnado y las familias.
¿Hasta cuándo las instituciones de educación superior, públicas y privadas, van a tratar así a nuestros colegas, docentes “de asignatura”?
Una educación menos pasiva, y en la que haya participación entusiasta de quienes buscan aprender, es una apuesta valiosa
A las y los niños, un profundo y significativo silencio. ¿Cómo viven la experiencia escolar, en la diversidad y desigualdad de condiciones en que se ubican?
Enorme lección: si alguien se aprecia puro, seguidor a pie juntillas de una verdad incuestionable, considera toda pregunta, duda o crítica que se le haga, como amenaza.
Se renovarán los poderes federales y el local en la capital. ¿No sería oportuno pensar en una transición para que un adecuado federalismo educativo?
El abuso sexual en escuelas, públicas y privadas, no es infrecuente, pero esa brutalidad se agrava aún más cuando es concertada.
¿La misma estructura es la adecuada ante los cambios,y no sólo en las magnitudes y diversidad de todo tipo, sino en la complejidad de sus tareas?
Mañana es el día del niño y de la niña: ¿festejo? Vale, y de indignarnos por la temprana marca de tantos transcursos vitales fracturados
No pocos profesores conside-ran más efectivo continuar conactividades a distancia, pueslas posibilidades de aprendiza-je son idénticas o mejores.