
Después de un mes de que sus sembradíos no fueran bendecidos con el agua de la vida, campesinos de Ahuejutla, descendientes del pueblo de la lluvia (ñuu savi), decidieron recurrir a un ritual heredado por sus padres y abuelos
Después de un mes de que sus sembradíos no fueran bendecidos con el agua de la vida, campesinos de Ahuejutla, descendientes del pueblo de la lluvia (ñuu savi), decidieron recurrir a un ritual heredado por sus padres y abuelos
Estos elementos de la cocina tradicional mexicana aportan grandes beneficios a la salud
La comida mediterránea es considerada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y conociendo estos granos comprenderas por qué han trascendido siglos
Para hablar del maíz hay que hacerlo en plural
Con su empresa Molcalli, los Retana Olivos capturan el sabor que sólo las "antiguas molenderas" podían lograr en las fiestas tradicionales. Comenzaron vendiendo 10 kilos de mole en los mercados de la ciudad, hoy los clientes piden hasta dos toneladas de su producto artesanal.
Este cereal es considerado el alimento principal en Mesoamérica, pero en el norte fue sólo un complemento en su dieta
Descubre la riqueza de Santa Martha Latuvi, poblado de la Sierra Norte oaxaqueña
Debido a los ingredientes que contiene, la tortilla de maíz es nuestra gran aliada a la hora de la comida
Javier Larragoiti ha recibido premios y reconocimientos por inventar un proceso sustentable que reutiliza residuos de maíz para obtener xilitol, un endulzante que cuida los dientes y es bajo en calorías.