![Hiperpersonalización, apuesta de los chatbots para “conquistarte”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/O7BJ3OW7V5BVFDGKTBS667HDBI.jpeg?auth=c64cf8fe9829d4a3f59d029493edba43985fbf1ad41053829adea08330e3771f&smart=true&width=370&height=267)
Estudio revela que 75% de empresas en México planean implementar chatbots con IA a corto plazo; su éxito radicará en la hiperpersonalización
Estudio revela que 75% de empresas en México planean implementar chatbots con IA a corto plazo; su éxito radicará en la hiperpersonalización
La pandemia aumentó la demanda de profesionales especializados en áreas de tecnologías de la información
La Inteligencia Artificial se ha aplicado a diversos ámbitos de nuestra vida cotidiana para conocer qué eventos sucederán próximamente
¿En realidad somos producto de una gran computadora?
Científicos de la Western University, en Ontario, Canadá utilizaron algoritmos de machine learning para determinar cuáles son las variables más confiables para predecir el éxito en una relación romántica
Prioriza habilidad digital para sus contrataciones; quita requisito de título académico para trabajar
Investigadores mexicanos diseñan herramienta computacional para crear modelos matemáticos que predicen el Zika a partir de búsquedas en internet
Las PyMEs de Latinoamérica tienen serios problemas de seguridad que deben resolver: Cisco
Se combaten los riesgos complejos, presentes y futuros, con sistemas basados en inteligencia artificial