
El nombre del evento astronómico proviene de la tradición de los nativos americanos
El nombre del evento astronómico proviene de la tradición de los nativos americanos
Este evento astronómico que se podrá apreciar también la noche del 6 de abril será la cuarta luna llena de las trece que se dan cada año
La luna llena a menudo se asocia con un significado místico o espiritual en varias culturas y tradiciones
También conocida como Luna Pascual, es uno de los eventos astronómicos más esperados del año; te decimos cuándo verla.
Durante el mes de abril, el cielo de México se iluminará con la luna rosa. ¿Qué significa este fenómeno natural? Te explicamos
¿Qué es la Luna Rosa? ¿Cuándo se podrá observar?, aquí te decimos
Los miradores de la ciudad son los lugares perfectos para disfrutar de la luna llena
No se trata de una simple coincidencia, sino de una tradición que data de hace muchos años
Este viernes 19 de abril se observará el fenómeno conocido como 'luna rosa', se trata de la primera luna llena después del equinoccio de primavera, que tuvo lugar el pasado 20 de marzo
Te explicamos de qué se trata este fenómeno astronómico que ocurre cada año después de la entrada de la primavera