
Las notas de esta grandiosa sinfonía sonaron por primera vez el 7 de mayo de 1824 en el Theater am Kärntnertor de Viena, Austria
Las notas de esta grandiosa sinfonía sonaron por primera vez el 7 de mayo de 1824 en el Theater am Kärntnertor de Viena, Austria
A casi 200 años de su muerte, su décima sinfonía acaba de ser completada con el uso de inteligencia artificial
En palabras de Martínez Palomo, la limitación se entiende “no como una deficiencia sino como una diferencia” que permite al genio obras sublimes “no a pesar de la sordera sino, tal vez, gracias a ella”
Un metrónomo mal acomodado pudo haber causado una mala lectura del tempo por parte de Beethoven cuando componía, lo que derivaría en la desviación con la que hoy lidian los directores de orquesta
Es la obra más reconocida del compositor alemán de cuyo nacimiento se cumplen este miércoles 250 años. El cuarto movimiento contiene la "Oda a la alegría" que, a través de las décadas, se ha interpretado en diferentes contextos políticos
Los planes de la ciudad natal de Beethoven se vieron frustrados por la pandemia; sin embargo los organizadores tratan de ver el lado positivo compartiendo con todo el mundo los homenajes vía streaming
Este 16 de diciembre se cumplen 250 años de su nacimiento. Una las figuras más encumbradas de la música clásica, su vida personal y profesional estuvo ensombrecida por la pérdida de la facultad esencial para disfrutar su arte.
Deutsche Grammophon celebrará con una novela gráfica que contará la vida de Ludwig van Beethoven y que estará acompañada por una recopilación de sus melodías más importantes
Con ayuda de la "Novena Sinfonía", de Beethoven, investigadores revelan que los conceptos abstractos son trabajados por unas pocas neuronas, a diferencia de lo que se creía antes
El crítico de música de Confabulario, Iván Martínez, en el marco de los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, comparte algunas recomendaciones para escuchar el trabajo de este compositor alemán y así pasar de mejor manera esta crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19