![Disfruta de los fenómenos astronómicos de agosto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SCLLWFQHGJA3THZXU5L7FABQFE.jpg?auth=eb16297c853422c27407ffd0121f36dd6b1b55b113ddd6b49d395ea348e84bef&smart=true&width=370&height=267)
El 21 de agosto sucederá un eclipse de Sol que se podrá ver en América del Norte, pero no es el único evento astronómico de este mes; además habrá lluvias de estrellas y conjunciones de planetas
El 21 de agosto sucederá un eclipse de Sol que se podrá ver en América del Norte, pero no es el único evento astronómico de este mes; además habrá lluvias de estrellas y conjunciones de planetas
Durará 93 días y 15 horas, y terminará el 22 de septiembre con el comienzo del otoño
La lluvia de estrellas Eta Acuáridas alcanzará su punto máximo mañana, cuando serán visibles en horas nocturnas unos 30 meteoros por hora
LaS Eta Acuáridas, procedente de la estela del cometa Halley, alcanzará su punto máximo este 6 de mayo
El cielo en Norteamérica tendrá su primer eclipse total de sol en casi 70 años
Los astrónomos sugieren que los observadores prueben suerte después del anochecer del 3 al 4 de enero
Seis lluvias de estrellas, tres conjunciones planetarias, cuatro eclipses y planetas visibles serán parte de los fenómenos que se podrán observar en el universo
El fenómeno astronómico alcanzará su pico en la noche del 3 de enero y las primeras horas de la mañana del 4 de enero
El mejor momento para poderla observar y disfrutar será esta noche y hasta el amanecer de mañana
Te recomendamos buscar un sitio con cielo despejado para disfrutar de este fenómeno astronómico