Serenos morenos. Esta novela, que ojalá lean, trata de los hechos que ocurrieron en 1994 y que mostraron que en política todo se vale y háganle como quieran
Esbozo de un cínico
Anotaciones a los libros del joven ensayista y poeta Pedro Mena Bermúdez
La narradora fue homenajeada ayer como parte del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana en Bellas Artes
Pedro Páramo redefinió la literatura e inspiró a autores como García Márquez para crear Macondo o al Nobel japonés, Kenzaburo Oe. Mientras que Günter Grass y Vila-Matas vieron en esa obra la maestría para retratar lo indecible
Juan Villoro conversará con los lectores de EL UNIVERSAL sobre "No soy un robot", su nuevo libro
El próximo jueves 3 de octubre, los suscriptores de EL UNIVERSAL podrán participar en una conversación con Juan Villoro sobre su nuevo libro, en el que aborda la Inteligencia Artificial y otros polémicos temas digitales
"Elena Garro cruzó muchas veces esa línea entre la valentía y la imprudencia": Jazmina Barrera
Después de investigar los "Elena Garro Papers", decenas de cartas, apuntes y biografías, Jazmina Barrera ofrece un retrato de la autora de "La semana de colores", una mirada avocada a esas minucias poco exploradas, pero que dibujan la constelación de su vida y obra.
El nuevo libro de Mónica Lavín, "El lado salvaje" propone cuentos que dialogan con otros cuentos; veintitrés relatos que miran de forma singular la realidad
Recibió el Premio de Poesía Aguascalientes en 2002 por "Coliseo"
José Agustín, velado junto a su máquina de escribir y con las ramas de su árbol favorito
El diagnóstico de su muerte fue paro cardiorrespiratorio
Aunque es considerado como precursor del movimiento, José Agustín no estuvo de acuerdo con el término, acuñado por la escritora Margo Glantz.