
El dramaturgo, que ha iniciado su residencia en la Casa Estudio Cien Años de Soledad, habla de la pieza que busca escribir en el género fantástico
El dramaturgo, que ha iniciado su residencia en la Casa Estudio Cien Años de Soledad, habla de la pieza que busca escribir en el género fantástico
Los manuscritos de los siglos XVII y XVIII, localizados en la Biblioteca Nacional de México, son los últimos vestigios del barbereño y el ópata, dos lenguas extintas del norte de México. Ambos textos fueron inscritos en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO
Esta librería andante y de barrio se propone ser un sitio ameno y acogedor tanto para lectores potenciales como para los más avezados; el lugar ideal si buscas rodearte de contacto humano, música, café y libros
El autor británico enfrenta acusaciones de abuso y agresión por parte de una docena de mujeres
Un texto que recuerda las voces a favor de lectura crítica y la libertad editorial, claves para preservar la democracia
Un autor deja su marca cuando quizás ni se lo propone. El concepto de marca que le escuché a Élmer Mendoza me parece interesante. No depende sólo del trabajo del autor sino del momento en el que éste sale a la luz
La obra y legado de Jorge Arturo Ojeda, un pionero de la literatura gay mexicana, permanecen injustamente silenciados.
La escritora y periodista asegura que el mundo vive un momento de miedo y que por desgracia en todos los países imperan las políticas de odio