
Exhibieron el cuerpo de una mujer en redes sociales institucionales
Exhibieron el cuerpo de una mujer en redes sociales institucionales
El gobernador Alfonso Durazo señaló que la próxima semana se entregará al Congreso local la reforma para acotar que las sanciones que dispone van dirigidas específicamente a servidores públicos que filtren imágenes de personas fallecidas, relacionadas con investigaciones judiciales
Organizaciones periodísticas internacionales señalaron que estas modificaciones al Código Penal, con la intención de armonizar la “Ley Ingrid”, podrían facultar al Estado para censurar arbitrariamente la cobertura periodística por la vía penal
Buscadoras expresaron su inconformidad al considerarla como un intento de esconder la realidad
El proyecto se avaló con 22 votos a favor, dos en contra, y cinco abstenciones; busca fortalecer la Ley Ingrid, para evitar exhibición de cuerpos en medios de comunicación
Estipula hasta 6 años de cárcel al funcionario que violente dignidad de las víctimas
Con esta nueva legislación, se busca fortalecer la protección de los derechos de las víctimas, así como combatir la violencia de género mediática
En concordancia con la “Ley Ingrid”, se aprobó por unanimidad el decreto que adiciona al Código Penal sanciones para quienes, por cualquier medio, filtren, distribuyan o compartan imágenes de personas fallecidas
Castiga con prisión la difusión de imágenes, audios o videos de un procedimiento penal
Las sanciones establecidas aumentarán en una tercera parte, si la información que se difunda se refiere a mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad