
El dictamen había sido aprobado desde 2017 en el Pleno del Senado de la República y fue remitido a la Cámara de Diputados, donde ha encontrado resistencia
El dictamen había sido aprobado desde 2017 en el Pleno del Senado de la República y fue remitido a la Cámara de Diputados, donde ha encontrado resistencia
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinaron que el quejoso es un adicto que requiere atención médica y por lo tanto no debe ser procesado penalmente
El dictamen que reforma disposiciones de la Ley General de Salud establece que el Estado garantizará el acceso universal, igualitario y equitativo a la atención de la salud mental y de las adicciones
Comisiones Unidas aprobaron reformas que tipifican hasta con 45 años de cárcel a funcionarios, empresas o personas que alteren, falsifiquen, contaminen vacunas, pruebas o medicamentos
SCJN deja en manos del Legislativo definir cuándo los médicos pueden negar aborto
Al grito de "¡Qué viva Cristo Rey!”, grupos provida protestaron por segundo día consecutivo afuera de la Corte
Este lunes, la Corte eliminó la objeción de conciencia de la Ley General de Salud porque el Congreso no estableció parámetros claros para ejercer este derecho y garantizar que no se pongan en riesgo los derechos de otras personas
A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que la objeción de conciencia es constitucional, invalidó esta figura en la Ley General de Salud porque el Congreso no estableció parámetros claros para ejercer este derecho
Corte reconoce derecho de personal sanitario, pero critica falta de claridad en ley
El coronavirus se incluirá como una de las enfermedades que requieren vigilancia epidemiológica de prevención y control