
El documento vendría a sustituir a la creada hace tres décadas

El documento vendría a sustituir a la creada hace tres décadas

En redes sociales y en televisión criticaron que la propuesta de la diputada de Morena pretende “seguir separando a la gente” e incluso se habló de discriminación inversa

Maria Novaro, directira de IMCINE, dice que la iniciativa incorpora preservación de archivos

Ricardo Monreal, Senador por Morena, retiró su iniciativa de Ley de Cinematografía en la que se buscaba, entre otras cosas, mayor presencia en pantallas de cine nacional, pero tras unos señalamientos aseguró que el camino ahora será en parlamento abierto

Hoy a las 19:00 horas está programada una reunión de las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía y Estudios Legislativos, Segunda para analizar y discutir la dictaminación del proyecto

Las películas más taquilleras tienen versión al español, dato relevante por la reforma a la ley de cine que pone en duda el doblaje

En un comunicado la Asociación Nacional de Actores aclara que las películas serán exhibidas al público en su versión original y, en su caso, subtituladas en español, en los términos que establezca el reglamento